Cuatro espacios componen los museos de la ciudad mitad del mundo entre los cuales están: Tres pabellones Culturales: El museo de Francia, el pabellón de España y el pabellón Ecuador, El museo Etnográfico militar y el planetario.

El pabellón España; En convenio con la Fundación Guayasamín, el Pabellón de España resguarda la memoria del maestro pintor y escultor Oswaldo Guayasamín a través de sus obras como litografías originales del artista de formato mediano y una muestra de arte colonial y republicano perteneciente a la colección privada del pintor ecuatoriano. Esto fue una colección donada por el maestro Guayasamín a la Capilla del Hombre.

Museo Etnográfico: Este moderno museo se encuentra ubicado en el interior del Monumento Ecuatorial de la Ciudad Mitad del Mundo que fue construido en 1979 por el consejo provincial de Pichincha realizada por el museógrafo Luis Tufiño, quien conservo el tamaño original de la anterior pero tres veces más grande que la primera.
Dentro del nuevo monumento de la mitad del mundo, El museo etnográfico fue inaugurado el 9 de agosto de 1982 y su última etapa de construcción se abrió el 24 de mayo de 1985. Gracias a los aportes museográficos del Ministerio de Cultura, existe este museo para el beneficio de los miles de turistas nacionales y extranjeros que lo visitan. El museo presenta una rica e interesante colección de piezas etnográficas que ilustran a los visitantes sobre los rasgos culturales que caracterizan a algunos de los diferentes grupos humanos que conforman la nación ecuatoriana.
El museo consta de nueve niveles, una planta baja y un mirador. Al ingresar usted será recibido por estudiantes de turismo, quienes le orientaran en este viaje hacia nuestras raíces.
Horario: Lunes a viernes de 09h00 a 18h00 Dirección: Manuel Córdova Galarza. San Antonio de Pichincha Teléfono: (593 2) 022394 803 Sitio Web: www.mitaddelmundo.com E-mail: raldaz@mitaddelmundo.com Precios: 4,00 Adultos – Niños 2,00 – Adultos mayores entrada es gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario