El Consejo Provincial de Pichincha tomó a su cargo la operación del Planetario de la Mitad del Mundo desde junio del 2.003, extendiendo así sus programas de divulgación astronómica.
Equipado con un proyector universal ZKP-2 de fabricación alemana de la casa Carl Zeiss Jenna, por medio del cual se pueden proyectar las estrellas visibles para el ojo humano (alrededor de 3.000) vistas desde cualquier punto de la Tierra, y realizar viajes imaginarios a través del universo. Como complemento posee varios proyectores adicionales que permiten visualizar de una forma real los diferentes cuerpos celestes que se pueden observar en el firmamento.
Para los estudiantes de nivel pre-primario, primario, secundario y público en general, este planetario se constituye en una forma sencilla de poder admirar los diferentes fenómenos del fascinante universo, desde su privilegiada ubicación geográfica, la latitud 0º0´0´´.
Un planetario en latitud 0º 0' 0'' las estrellas desde la mitad del mundo
Servicios:
- Programas preelaborados
- Conferencias en vivo
- Exposiciones Fotográficas
- Exposiciones de maquetas

Los misterios estelares nos son menos indescifrables cuando tenemos la oportunidad de contemplar por nosotros mismos la infinita majestad del Universo.
La ubicación de este Planetario no podría ser mejor: lo mismo miramos a la Osa Mayor y la rutilante Cruz del Sur, pasando por Casiopea y Orión; así como el esplendor de la Vía Láctea en toda su extensión y el recorrido aparente del sol en la bóveda celeste.
Todos los días de la semana, excepto el lunes, el Planetario atiende a sus visitantes. Una vez que se ingresa en la Sala y las luces se apagan nos transportamos en un viaje por todo el Universo, del que no podemos desistir sino cuando han transcurrido los 45 minutos que dura la proyección.
El Planetario de la Mitad del Mundo fue creado para mostrar al visitante de cualquier lugar de la tierra, el espacio y el cielo estrellado, las constelaciones y otros tantos fenómenos del vasto y fascinante Universo.
Tradición Astronómica en la Mitad del Mundo

Con estos antecedentes, surge la idea de instalar un Planetario en el mismo lugar en el que Godín, La Condamine, Bouguer y los hermanos Ulloa, trabajaron hace dos siglos. En 1986 se realiza su instalación y, años más tarde, es puesto en funcionamiento por el Consejo Provincial de Pichincha.
Hoy es manejado por la Asociación Ecuatoriana de Astronomía AEAA, entidad especializada en esta materia en el Ecuador.
Del Centro de Quito hacia el norte y sur existen otros atractivos turísticos con historia y tradición. En esta sección tenemos la oportunidad de conocer más a fondo sus orígenes y valor histórico.
Horario: lunes a jueves de 9-18 horas y de viernes a domingo y feriados de 9-19 horas. Dirección: Mitad del Mundo – San Antonio de Pichincha Teléfono: 2394806 Precios: 2.00 para adultos y estudiantes 1.00 y niños 0.75 ctv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario