
Como uno de los museos más importantes del mundo y como parte de la comunidad universitaria estamos en el corazón de la sociedad y trabajamos colectivamente, con principios éticos y al más alto nivel académico, para generar conceptos y ejecutar acciones para un mejor entendimiento, apreciación, y conservación de la vida animal.
Como una comunidad académica ejecutamos y apoyamos investigaciones zoológicas; educamos mediante la docencia y exposiciones públicas y salvaguardamos de modo permanente muestras representativas de la fauna.
Cada sección aloja un conjunto de ejemplares zoológicos, etiquetados y registrados en los archivos correspondientes, ordenados taxonómicamente, y preservados y protegidos según estándares museológicos. Cada sección tiene laboratorios de investigación y personal asociados. El museo también cuenta con uno de los bancos de genoma animal más grandes de Latinoamérica.
La Sección de invertebrados del Museo de Zoología QCAZ adscrita a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, es uno de los centros de investigación básica y aplicada más importantes de nuestro país.
La sección conserva una colección con más de 2’000.000 de invertebrados siendo uno de los referentes más completos de la fauna ecuatoriana científicamente avalada. Alrededor de 20 personas, entre docentes, investigadores, técnicos y estudiantes, trabajan en la recolección, preparación, preservación y estudio de los invertebrados. Se realizan inventarios, identificaciones taxonómicas, estudios de ecología, conservación, genética evolutiva, biogeografía, ecología de ríos, fisiología, modelamiento ecológico y manejo integrado de plagas agrícolas. Estos estudios son puestos a disposición de la comunidad a través de publicaciones y constituyen herramientas básicas para el desarrollo de políticas ambientales sustentables, planes de conservación de bosques y ecosistemas acuáticos y control biológico de plagas.
Teléfonos: 299 1222, 299 1700 ext. 1222
Sitio web: zoologia.puce.edu.ec
Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
No hay comentarios:
Publicar un comentario